![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGtZ_KJ8_A1OCImHO-kTUf2Bb0sy2wO_5WwGy4VYvURl0kTE3iS3tgaSWIDkMJqsp_1sGv3HsIkQjCAwmHBPM8jjvu3kV-JeBrssjgAMlmYjHL9gHnyJfisr6t77WWoa5Upu29xyKTy0Mi/s400/zm15.jpg)
Dra. Lidia Torosian
Ex–Asistente de Clínica Endocrionológica
Ciclo menstrual normal
El conocimiento de la menstruación normal es esencial para comprender los mecanismos que conducen a un sangrado anormal. Durante la fase folicular a medida que los estrógenos se elevan, el flujo menstrual cesa y se promueve la proliferación endometrial. Luego de la ovulación la progesterona detiene la proliferación del endometrio y promueve su diferenciación. Si no hay embarazo el cuerpo lúteo regresa y por lo tanto la producción de progesterona disminuye, lo cual conduce a la consiguiente menstruación.
El ciclo menstrual normal es de 28 ± 7 días ( Ciclo menstrual <> de 35 días se considera anormal)
La duración del flujo menstrual es de 4 ± 2 días
La pérdida total de sangre menstrual es de 40 ± 20 ml por ciclo ( > de 80 ml se considera anormal)
Ex–Asistente de Clínica Endocrionológica
Ciclo menstrual normal
El conocimiento de la menstruación normal es esencial para comprender los mecanismos que conducen a un sangrado anormal. Durante la fase folicular a medida que los estrógenos se elevan, el flujo menstrual cesa y se promueve la proliferación endometrial. Luego de la ovulación la progesterona detiene la proliferación del endometrio y promueve su diferenciación. Si no hay embarazo el cuerpo lúteo regresa y por lo tanto la producción de progesterona disminuye, lo cual conduce a la consiguiente menstruación.
El ciclo menstrual normal es de 28 ± 7 días ( Ciclo menstrual <> de 35 días se considera anormal)
La duración del flujo menstrual es de 4 ± 2 días
La pérdida total de sangre menstrual es de 40 ± 20 ml por ciclo ( > de 80 ml se considera anormal)
0 Response to "HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL"